La asociación gestiona este sitio web y utiliza cookies y tecnologías similares (en adelante "Cookies") propias y de terceros. Acepte las condiciones para continuar navegando en nuestro sitio web sin restricción alguna; de lo contrario, algunas funciones podrían no estar disponibles.
Proyectos de acción climática
En inversiones ambientales
de la energía eléctrica proviene de fuentes reciclables
Aspiramos a ser carbono neutral para el 2050 a través de la implementación de tecnologías nuevas e innovadoras que contribuyan a la mitigación y adaptación de los efectos del cambio climático. Estas acciones están enfocadas en alcanzar la migración a energías alternativas y materiales sostenibles, y la captura y/o compensación de carbono.
Gestionamos responsablemente los ecosistemas donde operamos. Dentro de nuestros principales proyectos se encuentran el Santuario de Amancay, la primera área de conservación privada de Lima Metropolitana, y la inclusión de Celepsa en el Patronato de la reserva paisajística Nor Yauyos Cochas.
Seguimos regulando el porcentaje de nuestros residuos y materiales reciclados/reutilizados de construcción, cemento y energía, para así contribuir a la mitigación del uso de los recursos naturales. Asimismo, integramos el co-procesamiento a través del uso y creación de combustibles alternativos.
La meta de la industria global de cemento es alcanzar la carbono neutralidad en 2050.
El Grupo UNACEM tiene como meta al 2030 alcanzar emisiones netas de 500 kg CO₂-eq/t cementicio.
Calc de Huella de Carbono UNACEM Perú y Ecuador.
Reporte con metodología GNR desde 2018.
Hoja de Ruta FICEM Perú y Chile publicadas.
Hoja de Ruta Ecuador en proceso.
Definición de la Hoja de Ruta de Carbono Grupo UNACEM cemento.
Grupo UNACEM define la Huella de Carbono Corporativa y la Hoja de Ruta Corporativa al 2030.
Grupo UNACEM alcanza el hito de la Hoja de Ruta al 2030.
100% de transporte eléctrico y/o híbrido en operaciones.
Captura y compensación de carbono con soluciones basadas en naturaleza.
100% de energía eléctrica carbono neutral.
Captura y compensación de carbono a través de soluciones tecnológicas.
Certificar la Carbono Neutralidad del Grupo UNACEM
Mejorar cómo usamos la energía para nuestros procesos productivos y aumentar el uso de fuentes de energía limpia.
Capturar gases que causan el efecto invernadero como el CO₂ usando tecnología y/o a través de soluciones basadas en la naturaleza.
Investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, acciones o procesos que lleven a reducir las emisiones de CO₂ que se producen en el proceso de la fabricación del cemento.
Reducir el uso de clínker implica usar menos clínker por cada tonelada de cemento y añadir otros materiales similares, sin afectar la calidad del producto.
Reducción del uso de carbon, petróleo y gas natural utilizando combustibles más amigables con el medio ambiente como biomasas, combustibles derivados de residuos u otro con menor factor de emisión.
Mejorar cómo usamos la energía para nuestros procesos productivos y aumentar el uso de fuentes de energía limpia.
Capturar gases que causan el efecto invernadero como el CO₂ usando tecnología y/o a través de soluciones basadas en la naturaleza.
Investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, acciones o procesos que lleven a reducir las emisiones de CO₂ que se producen en el proceso de la fabricación del cemento.
Reducir el uso de clínker implica usar menos clínker por cada tonelada de cemento y añadir otros materiales similares, sin afectar la calidad del producto.
Reducción del uso de carbon, petróleo y gas natural utilizando combustibles más amigables con el medio ambiente como biomasas, combustibles derivados de residuos u otro con menor factor de emisión.
Mejorar cómo usamos la energía para nuestros procesos productivos y aumentar el uso de fuentes de energía limpia.
UNACEM Perú promueve la preservación e investigación de las especies del ecosistema de lomas y el desarrollo de actividades para las poblaciones locales. Dentro de sus principales hitos, se encuentra la conservación de la flor de Amancay y el cuidado sostenible del área en la que se ubica.
Nuestras unidades de negocio del sector cemento en Perú y Ecuador, presentaron los avances más significativos en la reducción del uso de clinker, con un factor clinker- cemento del 85% y 70%, respectivamente.
Nuestra empresa de concreto premezclado en Perú recibió esta certificación que respalda la gestión sostenible de sus procesos productivos.